

Espectáculos


Como una catedral se apoya de manera indivisible en la comedia, la parodia, la farsa y el teatro musical principalmente. Cimentado sobre el trabajo actoral de creación de personajes, así como la variedad de estos que asume cada actor o actriz, esta creación, goza de un ritmo trepidante que pone a prueba las tablas y los reflejos de los intérpretes.
Una gran gesta histórica narrada a base de sketch o escenas cortas, entrelazadas por un hilo conductor, que nos lleva desde el planteamiento inicial de la construcción de una catedral y su ejecución, hasta su posterior paso a la historia. Conceptos de historia del arte fusionados con otros de actualidad política y social, generan un original resultado, en el que algo aparentemente insignificante puede convertirse por “tonto” que parezca, en el epicentro de la acción, en el objetivo supremo, encontrando en su realización un sinfín de referencias culturales, que al ser sacadas de su contexto original, generan situaciones disparatadas y cargadas de humor.


Amigo Félix, es un espectáculo teatral cuyo principal objetivo es rescatar la imagen del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente y su inmenso legado, con la intención de presentárselo a nuevas generaciones de niños y niñas, como ejemplo de apuesta directa por la conservación de los ecosistemas del planeta, de su flora y de su fauna.
El espectáculo apela también a los recuerdos de muchas generaciones de adultos, con la esperanza de rescatar el amor por la naturaleza, que seguro, despertaba Félix Rodríguez de la Fuente en ellos.
Para ello hemos fusionado recursos teatrales clásicos y modernos así como diferentes géneros que se complementan entre sí. Marionetas y mascaras, conviven con el elenco actoral, que a su vez, defienden un texto cargado de referencias a Félix, fluctuando entre la comedia, el realismo mágico y el teatro musical.
Las proyecciones y el tratamiento de la imagen aportan ritmo y actualidad.
La creación propia es seña de identidad en todos los estratos del espectáculo, desde la idea y el texto, a los muñecos y las canciones.
Por todo ello, “Amigo Félix” se convierte en un espectáculo ideal para disfrutar en familia, despertando la nostalgia de los mayores y el interés de los pequeños y también en una herramienta valiosa para realizar campañas didácticas que despierten en niñas y niños, el amor por la naturaleza y el amor por el teatro.

Planteada como una revisión histórica en clave de humor de algunos de los acontecimientos y personajes más representativos de la historia del Reino de Castilla y León entre los siglos IX y XVI, y teniendo como referente acontecimientos de la actualidad política y social que nos rodean, Ancha es Castilla puede definirse como un recorrido extravagante y lleno de humor tanto por nuestro presente como por nuestra historia como Comunidad.
Cercana a formas narrativas más propias de la televisión y el micro teatro, Ancha es Castilla extrapola de una manera radical y muy divertida situaciones de nuestro presente y de la actualidad política, social y cultural. Para hacerlo, los personajes y acontecimientos
históricos que se muestran en esta divertida tragicomedia son expuestos y planteados desde una óptica lejana a los clichés que les han caracterizado hasta ahora, conformando un
espectáculo teatral al que podríamos calificar como la: Más loca historia jamás contada de Castilla y León.
SINOPSIS
La reina Juana I de Castilla, la que será conocida como Juana la Loca, acompañada de su bufón Horacio y de Casilda, la única criada y sirvienta que le han permitido tener, se
encuentra encerrada en el Castillo de Tordesillas. Aburrida de tan triste y dramática situación la reina pedirá a su bufón que le entretenga recordándole los momentos más significativos que han conformado la historia de su reino. Horacio, sirviéndose de su gran descaro y
afilada mirada cargada de humor e ironía, accederá a hacerlo eligiendo para ello momentos y personajes tan significativos de nuestros pasado como: Fernán González, el Cid, los Reyes Católicos o instituciones tan poderosas como el Santo Oficio.
De esta forma, ante la perturbada
imaginación de la reina, cobrarán vida una serie de divertidas escenas llenas de humor y desatino hasta el momento en que Padilla, Bravo y Maldonado (Los Comuneros) se presenten en su castillo con el fin de pedir a Juana que encabece su
revuelta y ofrecerle de nuevo la
corona de Castilla.

Desgraciados es un espectáculo de humor sobre dos mendigos, contado con un tono cercano a la farsa y a lo bufonesco.
Durante el mismo, esta pareja de sin techo opinan con su particular manera de ver el mundo sobre cualquier tema. El espectáculo, oscila entre lo exagerado y lo sutil, teniendo muy presente en su creación, que la realidad supera siempre y con creces a la ficción.
Partiendo de estos personajes y habiendo generado una sólida relación entre ellos, los actores afrontan cada función sin un texto cerrado. Serán los propios personajes los que resuelvan las situaciones teniendo a su disposición cualquier recurso y basándose, eso sí, en un argumento, un tiempo y un espacio concretos. Siempre con el objetivo de ganarse al público durante 75 min. de pura diversión provocando momentos hilarantes, risas, ternura, y…. quién sabe si alguna lagrimita.
SINOPSIS
Antonio y Manuel son dos mendigos que comparten cartones, cerveza e interminables horas de discusión sobre los temas más transcendentales de la exis tencia . Hace tanto tiempo que viven juntos cobijados por un viejo muro, que la única desgracia que podría acabar con ellos, sería la separación. Todo lo demás son simplemente las cosas de la vida. Y ellos han aprendido a vivir la suya sin poner los ojos en el mañana.
Con el tiempo como única posesión, observan el mundo desde afuera, como meros espectadores de una sociedad que les rechaza. Nunca están de acuerdo en nada, sus jornadas se centran en profundas batallas dialécticas, se ladran constantemente mientras esperan…... nadie sabe qué. Pero ambos se necesitan, se apoyan incondicionalmente y no sabrían qué hacer con sus vidas el uno sin el otro.
Los años de calle les han curtido la piel y el carácter, pero también les han abierto las mentes y les han otorgado un particular punto de vista. Sin posesiones, sin esperanzas, sin futuro y cargados de sinsabores y des pr eci os, si les preguntas quienes son, ellos entre risitas cómplices, te dirán que solo son unos…. desgraciados.
Descargar Dossier Desgraciados

Claudio Cleaner es un amable y simpático barrendero de la prestigiosa empresa de limpieza “Limpiezas Atópicas”. Como cada mañana Claudio comienza su jornada laboral con buen humor y dispuesto a dar lo mejor de sí mismo para conseguir que el pequeño parque que tiene asignado limpiar brille como una patena.
Sin embargo, el panorama que Claudio se encuentra ante sus ojos no es nada esperanzador, montones de residuos de todo tipo desperdigados por el suelo…., mobiliario urbano sucio por un uso indebido….
Pero ninguna tarea es imposible para Claudio Cleaner. Con su enorme entusiasmo y determinación y junto con la inestimable ayuda de sus peculiares compañeros, librará una gran batalla contra toda la suciedad. En esta contienda a Claudio le sucederán disparatadas situaciones y tendrá que hacer frente a divertidos enredos que le llevaran al momento clave: la gran batalla final contra los residuos para su arresto en los diferente contenedores y su posterior reciclado.
¿Será capaz nuestro amigo Claudio de salir airoso de esta complicada tarea?
¿Conseguirá encarcelar a todos los malvados residuos para su posterior reciclado?
La respuesta a estos interrogantes la tendrán ustedes a lo largo de 50 minutos de diversión y entretenimiento.
Descargar Dossier Claudio Cleaner Clown

Dos planos superpuestos: ficción y realidad mutan a su antojo. Dos protagonistas en un juego de roles con tres figuras en escena.
David descubre poco a poco a Severin sin saber el peligro que corre.
-Sé entonces mi esclavo y siente lo que significa haber sido puesto en manos de una mujer-
Son palabras de Venus que se encarna como Angélica: Actriz harta de sentirse humillada en los casting y en la vida… y decide dar una lección a David. Juega con los deseos de él que le hacen vulnerable y se revelan dispuestos a convertirlo en su esclavo.
Un juego de peligro circular y dominio transita; ingredientes que transpiran en una relación inquietante de placer y dolor.
El peligro se expone ante nuestros ojos en esta creación manipuladora de Venus: una, ejecuta y otra producto de una mente perturbada emerge en David en el mismo territorio.
Mientras… el amor extremo, la dominación, la sumisión y una perversión sin límite contagia vulnerablemente al espectador.
Tres figuras en escena y dos roles dentro de un espacio ambiguo, de poder, de género, de identidad.
Un pulso que se convierte en pasión y obsesión y ésta, de nuevo crea un circulo obsesivo hasta las últimas consecuencias.






Félix, un hombre amante de la naturaleza y del legado de su tocayo el gran Félix Rodríguez de Fuente, nos cuenta como uno de esos días, en los que cámara en mano solía recorrer los montes con la ilusión de poder grabar lobos, vivió una experiencia mágica, que le permitió comprender mucho mejor el lenguaje de la naturaleza.
El bosque se abrió ante él, contándole sus secretos y permitiéndole entenderse con algunos de sus fascinantes habitantes. Sin duda alguna fue con Tierra, con la que mejor conectó, forjando una amistad que aún a día de hoy perdura.
Ambos tuvieron la suerte de poder conocer mejor el mundo del otro y no es extraño verles bajo la luna llena, cantando y contándose historias.




